¿Provoca la riqueza el ocaso de las personas o las familias?

Dos libros que he leído reflexionan sobre esta idea. El primero es La era del diamante de Neal Stephenson. Muy resumido, este libro trata de como un importantísimo miembro de la sociedad encarga diseñar un libro para ayudar a educar a su nieta. La razón de crear este manual, y la que conecta con la idea del título, es que el magnate cree que su hijo ha crecido educado entre algodones y ha perdido el espíritu que hizo de su familia lo que es hoy.

El segundo libro que explora esta idea se llama Los Buddenbrook y es de Thomas Mann. El libro describe la vida de cuatro generaciones de una misma familia en la Lübeck del siglo 19. Aunque el libro explora otros temas, el hilo conductor principal es el carácter de cada uno de los cabezas de familia. Se puede apreciar desde el carácter resolutivo del bisabuelo a la falta de motivación del último heredero de la familia.

La pregunta es si puede ser verdad que la conquista de riqueza y poder llevan a las personas (y familias) al declive y por qué. Si pensamos que nuestro cerebro aprende a base de resolver los problemas que encontramos en la vida …¿puede que alguien nacido entre algodones sea incapaz de resolver dichos problemas ya que nunca tuvo que enfrentarse a ellos?

¿Qué pensáis?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s