El ayuntamiento de Madrid ha creado una web en la que va a colgar su versión de todas las noticias generadas sobre sus actuaciones. Hago un disclaimer previo, para indicar que la medida me hubiese parecido igual si la hubiese impulsado una hipotética alcaldía de cualquier otro partido. Voy a indicar tres razones por las que me parece una buena medida:
Primera: En esta entrevista de jotdown el entrevistado dice lo siguiente:
«La brecha que separa el hecho noticioso del ciudadano se ha estrechado tanto que apenas queda hueco para el periodista»
En general me parece positivo que los ciudadanos tengamos información de primera mano para comprobar cómo son las cosas. Esta web, bien usada puede ir en esa dirección.
Segunda: Malaprensa.com es una web de una gran calidad que nos enseña a leer las noticias dos veces antes de creer lo que leemos sin más. Si fuese ciudadano de madrid me gustaría poder leer la versión del ayuntamiento sobre una noticia que ha sucedido.
Tercera: Un gráfico en el que se muestra la estructura de propiedad de los medios españoles. No debemos olvidar que los medios son empresas y que todos tienen una marcada línea editorial y anuncios que vender.
http://www.ymedia.es/es/mapa-de-medios
En conclusión, personalmente creo que los medios son imprescindibles pero también que lo que es realmente imprescindible es la capacidad de la sociedad civil para estar informada.