Durante el Itinerario (creo que en Ciberia) he leído acerca de que las guerras por los derechos civiles durante los próximos años tendrían lugar en Internet.
El paquete Telecom en Europa ha sido una batalla perdida. En este momento, luchamos en España porque el derecho a navegar en Internet no lo decida una comisión nombrada por una ministra que, en mi opinión, tiene evidentes intereses en una de las partes. Para mí, es como si en el Sáhara dijesen los marroquíes que ellos van a hacer una comisión independiente para velar por el bienestar de los saharauis. Sobran los comentarios.
En el lado negativo está que la SGAE haya podido hacer lo que quiera con esa ley. Son más temibles de lo que parece. Como un día les de por meterse en los derechos humanos… no quiero ni pensar.
En el lado positivo está la respuesta de la red. Como dice Jesús Encinar la seriedad de la convocatoria y la madurez de la red española se comprobará esta tarde en la calle. Es el momento de saber si empezamos a ser una parte de la sociedad civil a tener en cuenta.
En mi opinión, la nueva ley contra la piratería e internet, no la pueden sacar a no ser que modifiquen otro legislación vigente.
En el momento en que te espíen la red para saber por donde navegas y qué te descargas, están violando tu intimidad reflejado en el artículo 18 de la Constitución, algo inalienable.
Por otro lado está la SGAE, siempre buscando las cosquillas al ciudadano y sacándole los cuartos a la mínima de cambio… No haré comentarios sobre ellos… En fin…