¿Es la votación la mejor forma de elegir el liderazgo?

Siguiendo las noticias sobre la próxima renovación interna del PSOE, tras la pérdida de 4 millones de votos, me preguntaba cuál es en la práctica la forma más adecuada de elegir a un líder.
A la hora de hablar de una sociedad, desde luego, defiendo un sistema de elección democrático. Tiene, considero, algunos defectos pero es mucho mejor poder elegir un mal gobernante y eliminarlo en cuatro años que uno sea bueno y se apodere del sillón por más de treinta. En este sentido no hay discusión.

Sin embargo, no me parece una decisión tan clara en el caso de una empresa o de un partido político. Según se puede leer aquí la elección de liderazgo está marcada por algunos comportamientos evolutivos heredados del pasado como especie tribal.  Esto tiene vertientes positivas para el refuerzo de la solidez del grupo, pero creo que hoy en día un buen líder es una figura mucho más compleja que en ese tiempo.

Además, hay que contar con que es prácticamente imposible que una única persona aglutine todo lo necesario para dirigir, al menos, una empresa. Esto me lleva a pensar que el liderazgo debe ser único, pero la responsabilidad debe ser compartida.

Por ello, quizá fuese necesario que , al igual que una persona que debe desempeñar un puesto de responsabilidad en la administración o en una compañía, los que se encarguen de dirigir un partido o una nación tengan que cumplir alguna norma más que ser mayor de 18 años y español.

Algunas que se me ocurren a mi:

  1. Experiencia demostrable en la gestión de equipos humanos.
  2. Tener una profesión (o carrera universitaria) y haber tenido experiencia de trabajo en el mundo privado y, sobre todo, tener un trabajo al que volver cuando se le acabe el mandato.
  3. Hablar, al menos, español e inglés.
  4. Habilidades de comunicación e interpersonales.

Si todos nuestros políticos o directores generales cumpliesen todas ellas, creo que nos correría otro pelo en este país.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s