Hype?

La semana pasada se anunciaba la salida a bolsa de Facebook. Esto ha generado cierta cantidad de artículos en períodicos, tanto españoles como extranjeros. Además los medios y, sobre todo, los blogs españoles no hemos podido resistirnos a comentar el tema del momento.

Los números de facebook son inconmensurables para una empresa española. Sí, en el IBEX 35 hay empresas que ganan más de 1000 millones de $ al año… pero para el 99% de las pymes españolas sólo los beneficios de facebook serían un sueño inalcanzable ya incluso en facturación.

Sin embargo, la salida a bolsa de facebook compite entre iguales en otras salidas a bolsa de compañías americanas. Por ejemplo, facebook busca una capitalización de 100Mil Millones de $ (lo que supone 27 veces su facturación anual) mientras que en su salida a bolsa en 2004 Google buscaba 20MilMillones de $ (que, aunque casi un quinto menor, significaba 218 veces su facturación de entonces).

Interesado por qué tipo de negocio sería la salida a bolsa de Facebook revisé a las fuentes de mercados dónde yo más me fío en España. Ni palabra y nada halagüeño… Además, otras fuentes dicen que la salida a bolsa de Facebook es por “si tienes cierta cantidad de dinero que puedas perder especulando en facebook, adelante. Sin embargo, no uses el dinero que necesitas ahorrar para hacerlo.”

En conclusión, creo que como todo lo que rodea hoy en día a las redes sociales (las del me gusta no las redes sociales reales) está totalmente rodeado por un hype mediático. Pienso que la mayoría de los leones y algún lobo con piel de cordero realmente harán operaciones relámpago y ganaran fortunas en facebook. Sin embargo, la mayoría de las gacelas puede quedarse atrapada ahí como sucedió hace años con terra.

Actualización (13-02-2012): Aquí se puede encontrar una valoración muy documentada de Facebook. Alrededor de 55.000 millones de €, menos de la mitad de lo que esperan obtener. Sí… parece que hay algo de Hype en el tema.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s