Esta entrada se origina de una conversación en la que alguien dijo que la creación del Estado de Bienestar fue una consecuencia de la Guerra Fría. Estados Unidos y Reino Unido como ganadores de la Segunda Guerra Mundial montaron lo que se conoce como Guerra Fría contra la URRS en general y contra el comunismo en particular a partir del mismo momento del fin de la Guerra Fría. Su tesis era que estos sistemas se promovieron para evitar posibles revoluciones comunistas en distintos países.
Mi tesis es que eso venía de un proceso anterior. Básicamente los modelos Europeos de estado de bienestar vienen de finales del siglo XIX a modo de reparto de riqueza por parte del estado paternalista a las clases más desfavorecidas con el objetivo de desactivar la potencia de los movimientos obreros y las primeras versiones del socialismo.
El primer ejemplo se desarrolló en Alemania de la mano de Otto von Bismarck. También Francia y el Reino Unido crearon programas del mismo estilo en una época similar. Entre 1880 y 1900. El caso más curioso puede ser Estados Unidos, que llegó hasta el crash bursátil de 1929 sin un sistema de protección social implementado. Dado el tamaño y la potencia del país en la cultura popular siempre se cree que fue el tío Sam quien creo esto, pero ya había modelos antes en Europa.
España hizo una aproximación similar a la Europea en este sentido en 1883 y creo el denominado Seguro Social en 1900. Con nuestra historia de ir a nuestra bola todo el siglo XX se da la casualidad de que la legislación más avanzada fue la de la 2 República. Sin embargo, la Guerra Civil y la dictadura borraron toda impronta republicana en el Sistema de Seguridad social. Sin embargo, sí que durante los 40 años de la dictadura se puso en marcha un sistema de Seguridad Social que funcionaba para el modelo económico de la España de entonces. Hay que decir que casi todos los dictadores de derechas parecen haber implementado algún sistema de beneficios sociales. También se puede añadir que la Seguridad Social en España ha alcanzado la modernidad a partir de la democracia.
En este punto se mezcla todo. Después de la WWII es verdad que Estados Unidos se pasó muchos años haciendo esfuerzos militares y también sociales contra el comunismo. Por otro lado, las evoluciones totalitarias de los regímenes socialistas/marxistas/comunistas como el soviético y el chino llevaron a que muchos países europeos y de la CommonWealth retiraran su apoyo a partidos tradicionalmente comunistas y que de ahí naciese lo que se conoce como socialdemocracia. Básicamente esto es que se asumen los postulados sociales del socialismo pero sin tratar de tomar el poder por las armas ni destruir el sistema capitalista.
En fin, quien tenía razón. Pues creo que ambos. Muchos políticos Americanos, Británicos y Europeos continentales aprovecharon el espejo de la URSS para poner en práctica políticas asistencialistas tras la WWII, pero la tendencia venía de mucho antes incluso en países rabiosamente liberales como USA. Ah … Y en España no fue gracias al PSOE, pero una vez muerto Franco Felipe González tuvo el poder suficiente durante los primeros años para hacer lo que quiso junto a lo que quedaba de los tecnócratas del tardofranquismo.
Fuentes:
http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/PortalEducativo/Profesores/Unidad2/PESS21
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_social#Espa%C3%B1a
https://en.wikipedia.org/wiki/Welfare_state
https://courses.lumenlearning.com/boundless-politicalscience/chapter/the-welfare-state/
https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zy6xhyc/revision/2
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialdemocracia
https://www.the-american-interest.com/2017/12/04/cold-war-welfare-state/
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/21699763.2013.855129?src=recsys&journalCode=rjcs21