Microopiniones Ciberianas

Rushkoff se comporta como un auténtico antropólogo, observando sin prejuicios los que ve en los habitantes de las distintas formas de interpretar ciberia. Para mi hay dos de esas interpretaciones que son distantes para mi: los alucinógenos y los seguidores de la música house. Jugar con drogas, dentro o fuera de una pista de baile, te acaba llevando más cerca de la apatía o autodestrucción que al conocimiento de una nueva realidad. Sin embargo, me declaro admirador de la cultura hacker. Creo que en base a ese espíritu se han creado algunos procesos que sí van a transformar la realidad para siempre. Los itinerantes deberíamos conocer más profundamente la forma de actuar de los hackers si queremos que este sendero sea totalmente provechoso.

Los juegos de rol te permiten ampliar la mente en algunos aspectos, pero por mi experiencia personal también pueden llevarte a un estancamiento personal si tu forma básica de innacción es la huída a mundos exteriores. Los recomiendo como forma de experimentación pero no como droga blanda alucinógena…

Lo realmente interesante son los fractales y las matemáticas que los respaldan. Lo más importante que se expone en el libro es que la realidad no es una ecuación lineal sino un sistema de ecuaciones que se retroalimentan en un bucle infinito. Por un lado resulta intimidante porque nuestro cerebro no está preparado para asumir tal cantidad de interacciones, pero por otro tiene posee la belleza de darle un valor enorme a cada pequeña acción que ocurre a nuestro alrededor o que hacemos. Un valor a cada pequeña acción como parte del combustible que moviliza la realidad. Realmente las matemáticas no son mi fuerte, pero esta teoría me parece uno de esos proceso totalmente rupturista. Esto es, aprender sobre este concepto puede otorgar a nuestra mente una cualidad totalmente nueva que anteriormente no poseía.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Microopiniones Ciberianas

  1. Totalmente de acuerdo! Los fractales fueron todo un descubrimiento. Hace poco leí la noticia que el proceso de nacimiento de una estrella necesitaba de una enzima que está también presente en el cuerpo. ¡Estamos hechos de lo mismo! Me parece alucinante.

    ¡Un saludo!

    • Me parece impresionante que para el nacimiento de la estrella haga falta una enzima… se me desencaja una mandíbula. A ver si esto que nos mandan los indianos no va a ser sólo para hacer que nos comamos la cabeza 😛

  2. De eso se trata, los juegos de rol, viajes psicodélicos, etc. estarán muy bien para tomar conciencia de la realidad, pero sin el paso que consiga llevar todos esos conocimientos a la práctica para cambiar la realidad, no son más que experimentación.

    Respecto a los fractales, si Hakim Bey los hubiera nombrado en su libro ZTA, creo que algún concepto como las geometrías ocultas habría quedado más claro. A parte, la autosimilitud fractal también ofrece una nueva perspectiva sobre la ZTA como sociedad dentro de la sociedad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s