Manifiesto Ciborg

He de manifestar mi completa perplejidad con el texto de Haraway: en ocasiones me cuesta entender incluso el español que utiliza. En lo que he llegado a entender me fascinante que alguien plantee todas las impresiones que ella plantea en la cuestión femenina. Realmente es necesario que alguien haga un trabajo de construcción de la identidad de la mujer a partir de los propios esquemas y no sólo de los hechos por el hombre o de su confrontación a ellos. Pero tengo una sugerencia… ¿hace falta que no se entienda nada de lo que dice?

Más allá de esto último creo que la definición del Ciborg como una persona que se apoya en la tecnología para expandir sus posibilidades me enamora. Para nosotros, lleguemos a ser indianos o no, ser un ciborg ya nunca se referirá a un híbrido bastardo entre ser humano y máquina sino a un ser humano perfectamente normal que imprime su propia personalidad y alcanza sus objetivos en y a través de todos los medios a su alcance.

Siempre estaré contento de considerarme un ciborg!!!!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Manifiesto Ciborg

  1. Vaya, ¡qué buena definición de ciborg en tan pocas palabras!

    A mí también se me atravesó la lectura del Manifiesto, pero leyendo Ciberia he visto que, aunque el último se centre más en lo plural y el primero en el yo, básicamente hablan de lo mismo: de diseñar conscientemente la realidad entre todos abrazando las nuevas posibilidades que nos brinda nuestro mundo actual. Solo que en Ciberia el concepto está descrito con un lenguaje más llano pero más desparramado por el texto.

    En el caso de Ciberia, la experiencia del individuo moldea la realidad global a través de lo que llaman el campo morfogenético, una denominación un tanto esotérica para lo que sería el resultado de interconectar las experiencias de cada individuo. Como comenta Julio, «el devenir intersubjetivo del sueño es su realidad».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s