¡¡Que nos queda sino la esperanza!!

En mi último post hablaba de que, finalmente, había conseguido permeabilizarme la sensación de desasosiego general que existe en Europa y, particularmente, en España.

(*)

Sin embargo, en este tiempo he vuelto a recuperar la esperanza. La situación no ha cambiado y, en general, se indica que todo va a ir a peor. Aún así, me ando preguntando a mi mismo… ¿qué podemos guardar junto a nosotros sino la esperanza?

Hasta el más aciago de los analístas de la crisis indican que vamos a salir de esta.

Una vez ahí pienso que importan dos cosas:

  1. ¿Cuándo?
  2. ¿Cómo?

A la primera pregunta se puede responder que la salida se preveé en torno a 2018  – 2020. Esto nos deja un horizonte de 6 a 8 años con el panorama actual. Realmente algo desolador pero, al menos, nos da una medida para dosificar las fuerzas.

Para la seguna pregunta hay más perspectivas. Por un lado están los que defienden la salida debe ser a un decrecionismo. Por otro, están los que piensan que la democracia es para tiempos de bonanza y que esto acabará en alguna suerte de gobierno autoritario.

Finalmente, están los que piensan que llevamos bastantes cosas hechas y que esta crisis puede conducir a cosas positivas. Por ejemplo, la denominada economía del bien común. Esto entronca de raíz con algunas cosas ya comentadas aquí como, por ejemplo, el nacimiento de las sociedades reisilentes y el sistema de creación basado en el p2p y el software libre.

Me parece una interesante forma de percibir el futuro.. ¿cuándo nos ponemos a trabajar?

(*) He enlazado esta imagen desde aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s