Leer, Aprender, Poner en práctica,repetir el proceso

Todos sabéis que aquí hemos hablado muchas veces sobre la crisis económica en España y, más en particular, de como esto afecta a los jóvenes en su vida. Este tema parece que nos quita el sueño a más de uno. Incluso cuando ya has cogido las maletas y estás en otro sitio, es un tema difícil de olvidar si lees un mínimo los medios españoles. Precisamente el otro día leí uno que etiquetaba la tasa de paro como algo endémico para los próximos años.

200px-Educación.svg

Pues bien, he estado pensando sobre la causa última de este problema. Aunque es el típico desafío de ciencias sociales que se trata como algo ideológico pero que debería resolverse desde el punto de vista de los sistemas complejos; dado el enorme número  variables involucradas.

Sin embargo, creo que hay uno de esos factores que podría aglutinar un porcentaje enorme de responsabilidad. Se trata de la calidad de la educación . No sólo a partir de nuestra opinión, sino de herramientas como los informes PISA, el triste nivel de desconocimiento de lenguas y que uno de cada tres alumnos abandona la escuela secundaria en nuestro país (frente al promedio del 14% en europa) podemos afirmar que hay un problema con la educación.

Dejando de lado el desarrollo afectivo y moral, la educación es el camino que llevará a las personas a ser capaces de vivir en sociedad y hacer algo por ella desarrollando una profesión. Y, aunque no nos gusten los conspiranóicos, pensamos que la incapacidad de los dos grandes partidos del país para atajar el proceso de raíz desarrollando un sistema educativo y no de adoctrinamiento acaba algo parecido a la denominada escuela de la ignorancia.

497px-San_Jerónimo_leyendo_(Murillo)

Como consecuencia, acabamos teniendo una sociedad que condena a toda una generación a tener de forma continua ingresos insuficientes para poder desarrollar una vida autónoma. Esto hace que la gente se marche o que los sistemas se vuelvan perversos y tengamos a pensionistas manteniendo a hijos y nietos para que evitar que esta misma sociedad acabe desintegrándose.

Por eso ahora más que nunca resulta imprescindible que, independientemente de que los poderes públicos hagan o no sus deberes para mejorar la educación en el país, seamos capaces de tomar en nuestras manos la responsabilidad de mejorar nuestra formación durante toda la vida. Este es el único medio seguro que tenemos para saber que vamos a poder ser ciudadanos independientes durante todo nuestro periplo vital.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s