La semana pasada concluí la lectura de un libro que me despertó la curiosidad el verano pasado y cuya lectura había tenido que postergar hasta ahora. Se trata de Islas en la Red de Bruce Sterling. Tanto el autor como el libro son dos iconos del movimiento literario conocido como Cyberpunk. En general este estilo … Sigue leyendo Opinión sobre un libro: Islas en la Red
Autor: brightronin
Editorial 2012
La senda del Ronin ha alcanzado finalmente un camino de publicación continuada en el tiempo. Esto nos ha hecho pensar que debemos definir una línea editorial y una estructura de publicación para el próximo año. Para empezar, pensamos que la línea editorial nos permitirá dotar de una mayor riqueza en las entradas debida a una … Sigue leyendo Editorial 2012
Hype?
La semana pasada se anunciaba la salida a bolsa de Facebook. Esto ha generado cierta cantidad de artículos en períodicos, tanto españoles como extranjeros. Además los medios y, sobre todo, los blogs españoles no hemos podido resistirnos a comentar el tema del momento. Los números de facebook son inconmensurables para una empresa española. Sí, en … Sigue leyendo Hype?
Nunca dejar ventanas rotas sin reparar.
Siguiendo mis propios consejos de la entrada anterior, he comenzado a leer The Pragmatic Programmer. Entre los primeros consejos de ese práctico libro he encontrado una idea que me ha fascinado. Se trata de la teoría de las ventanas rotas. Se trata de una teoría criminológica que trata de establecer una relación entre la sensación … Sigue leyendo Nunca dejar ventanas rotas sin reparar.
¿Se puede volver a amar la programación?
Una de las cosas que más me ha sorprendido siempre de mi profesión es la cantidad de gente que “odia programar”. Creo que esto es debido a la extraña concepción que se tiene de este trabajo. Cuando uno habla con desarrolladores de profesión se da cuenta de que para las empresas, al menos en España, … Sigue leyendo ¿Se puede volver a amar la programación?
Herramientas alternativas de búsqueda en Internet
Leticia me puso, con este vídeo, en la reflexión principal de este post. El ponente indica que Google y Facebook “cocinan” las respuestas a lo que una persona está demandando en función de lo que ellos piensan que es mejor para el usuario. La idea cobra nueva vida cuando vemos que Apple ha pedido perdón … Sigue leyendo Herramientas alternativas de búsqueda en Internet
¿Es la votación la mejor forma de elegir el liderazgo?
Siguiendo las noticias sobre la próxima renovación interna del PSOE, tras la pérdida de 4 millones de votos, me preguntaba cuál es en la práctica la forma más adecuada de elegir a un líder. A la hora de hablar de una sociedad, desde luego, defiendo un sistema de elección democrático. Tiene, considero, algunos defectos pero … Sigue leyendo ¿Es la votación la mejor forma de elegir el liderazgo?
Un sabor añejo…
Para un sábado por la mañana, que mejor que aquello que más te inspira:
¿Qué futuro nos espera?
Hoy sólo quiero compartir con vosotros una reflexión rápida y potente. Acabamos de estrenar Gobierno y parece ser que la gente quiere volver a lo de antes. Sin embargo, tanto los análisis de lo que pasa como de lo que va a pasar indican que nunca vamos a volver al mismo lugar. Desde luego, hay … Sigue leyendo ¿Qué futuro nos espera?
Democracia real ya en Aragón
Las protestas llevadas a cabo por los ciudadanos españoles esta semana marcan una estridencia dentro de la atonía general de la vida civil española. En mi caso me ha impactado tanto que he vuelto a postear en mi viejo blog. A lo largo de la semana he tenido la oportunidad de formar parte de las … Sigue leyendo Democracia real ya en Aragón